Spanish Translation

From FreeCAD Documentation
Revision as of 20:32, 20 December 2023 by Hasecilu (talk | contribs)

Esta guía de traducción al español pretende ser una guía para elegir los mejores términos en nuestro idioma para conseguir una traducción consistente en los diferentes subproyectos que conforman el ecosistema de FreeCAD.

Cada recomendación debe ser validada en el foro en español.: Traducción de FreeCAD, que es el lugar apropiado para el intercambio. Se debe establecer la conexión entre la publicación de validación y esta página. Siempre traduce Workbench como Entorno de trabajo.


Para poder crear traducciones consistentes necesitamos algunas reglas que aquellos que estén dispuestos a discutir en el foro acuerden o ya hayan acordado además de necesitar una Ayuda de traducción de los términos utilizados en el programa para poder crear traducciones comprensibles, precisas y técnicamente correctas.

Reglas

Introducción

¿Te ha pasado? Buscas ayuda en la wiki versión en español, encuentras la página correcta, lees un poco, te sorprendes con términos y declaraciones sin sentido y lees el original en inglés para ver de que trata y nada ue ver o buscas algún comando por su nombre en español y resulta que es diferente la traducción en la wiki respecto a la existente en el programa.

Ese no puede ser el objetivo de una traducción.

El cambio entre las diferentes traducciones es molesto, ¿no?

Cómo se puede mejorar la calidad de la traducción reemplazando declaraciones técnicamente correctas con, en el mejor de los casos, descripciones simples para que uno "se acerque más al original en inglés" es un misterio para algunos usuarios y traductores activos en el foro. De la discusión en el foro sobre la calidad de las traducciones surge el deseo de establecer reglas para la traducción tanto de la interfaz de usuario de FreeCAD como de las páginas wiki.

Al mejorar las publicaciones, la referencia a una regla suele ser más comprensible que explicaciones como "una completa tontería" o "peor que antes". Si las reglas están numeradas consecutivamente, un comentario puede ser significativamente más corto. Por ejemplo, "Las combinaciones de palabras se escriben juntas" se convierte en "Se aplica la regla X".

Las reglas acordadas en el foro se enumeran aquí.

Reglamento

General

R0: Regla número 0

Descripción de la regla 0.

Wiki

Rn: Regla número n.

Descripción de la regla n.

Ayuda de traducción

Contiene:

  • Traducciones de las entradas del menú ordenadas por área de trabajo, con sugerencias de cambios si es necesario.
  • Esto tiene como objetivo, entre otras cosas, facilitar la comparación con las entradas de Crowdin (eliminando la necesidad de cambiar constantemente la configuración de idioma FC entre inglés y español).
  • Explicaciones de términos técnicos con los que no todo el mundo está familiarizado

Así se complementa (¡Este sitio se nutre de la participación!):

  • Si un término/expresión no está disponible, se debe agregar. Si no hay objeciones, no es necesario hacer nada más.
  • Si hay objeciones, se deben discutir en el foro para acordar cómo proceder (editar, eliminar...).

Los términos a utilizar se muestran en negrita, las extensiones opcionales en cursiva.

Interfaz de usuario de FreeCAD (Interfaz)

Los términos presentados en esta tabla fueron tomados de la página de la wiki de FreeCAD Interfaz.

Expresión en inglés Función Expresión en español Comentarios
Interface Interfaz Ventana principal de FreeCAD
Main view area Window area Área de visualización principal
3D view Window area Vista 3D
Combo view Window area Vista combo
Tree view Window area Vista de árbol
Task panel Window area Panel de tareas
Property editor Window area Editor de propiedades
Selection view Window area Vista de selección
Report view Window area Vista de informe
Python console Window area Consola de Python
Status bar Window area Barra de estado
Toolbar area Window area Barra de herramientas
Workbench selector Window area Selector de entorno de trabajo
Standard menu Window area Menú estándar